Libros Caballo de Troya de J.J. Benítez

Corría el año 1984 cuando se publica por el escritor y periodista J. J. Benítez el primero de una saga de libros conocida como Caballo de Troya.

Un experimento descubierto en archivos secretos de Estados Unidos, supuestamente reales, y que envió viajeros del tiempo a la época del personaje histórico más influyente de la humanidad, Jesús de Nazaret. La novela presenta un estilo desde el punto de vista de unos de los personajes, como diarios de navegación narrados en primera persona, que nos desvelan, de una manera trepidante, aspectos nunca antes planteados.

J. J. Benítez

De sobra somos conocedores que hay una interminable lista de libros que tratan sobre Jesús de Nazaret, pero estamos seguros, que si no conoces esta exitosa colección, no estarás completo hasta que los incorpores a tu biblioteca.

¿Conoces ya los libros de J. J. Benítez? ¿Quieres comprar porque no necesitas más información? Pincha sobre el título que desees e irás a Amazon directamente. Ahí podrás elegir el formato en Versión Kindle, tapa dura o blanda. Pero si necesitas más información, ve al índice que hay más abajo y encontrarás todo lo que necesitas.

Para los lectores habituales de eBooks, estamos de enhorabuena. Con Kindle Unlimited podréis acceder a más de un millón de títulos, y muchos de ellos gratuitos. Cada día somos más ¿No lo conoces aún?

Botón Kindle Unlimited

Si quieres comprar algún libro de la saga Caballo de Troya, pincha sobre la imagen o título para abrir la ficha completa en Amazon. Disponibles en varios formatos.

Indice de contenidos

Sinopsis de la colección completa de Caballo de Troya de J. J. Benítez

Antes de adentrarnos en la historia que nos ocupa, es de justicia comentar que J. J. Benítez es un investigador muy prolífico, y publica de forma incansable novelas sobre temas muy diversos. En la mayoría de ocasiones no exentos de controversia. Escribiremos más adelante al respecto, pero puedes ver todos los libros de J. J. Benítez de una sola pasada en Amazon, con un simple click, porque los hemos agrupado en un solo lugar para ahorrar tu tan preciado tiempo.

Operación Caballo de Troya

Un día, un expediente X de la Nasa, llega a tus manos. Con sensaciones contraproducentes, vas descubriendo un programa oculto por el Gobierno de los Estados Unidos, desde los años 60 para viajar en el tiempo, denominado «Programa Swivel». ¿Cómo se podría aprovechar esa tecnología?

Así comienza la fantástica saga de libros Caballo de Troya que J. J. Benítez publicó en 1984. Toda la base, para los 11 tomos de la colección, se sostiene por la teoría real de los Swivel, una forma de partícula que originan las demás. Según el autor, el programa de viajes en el tiempo se usó para realizar saltos a distintas épocas decisivas de la humanidad.

En la colección Juan José Benítez, nos narra las peripecias de dos viajeros del tiempo al año 30 D.C. a través de los diarios en primera persona de su personaje principal Jasón, que está acompañado de su subordinado Eliseo. El objetivo de la misión se centra en el seguimiento, contrastación y documentación veraz del personaje más universal conocido, Jesús de Nazaret.

¿Realidad o conspiranoia?
¿Realidad o conspiranoia?

El peculiar viaje de Jasón y Eliseo, les permite descubrir a un Jesús jovial y amable, sin reticencias al conversar sobre sus pensamientos espirituales. El Mayor Jasón y su compañero, conviven y escuchan al profeta, sin percatarse del quebranto escéptico de sus ideas, y el acercamiento progresivo a las palabras del profeta.

Argumento polémico y mucha investigación

En toda esta trama literaria, con tintes de realidad para algunos, pero con poca o ninguna base científica para otros, J. J. Benítez facilita una amalgama de datos reales, teorías misteriosas y datos pseudocientíficos con un sorprendente resultado final, que ha conseguido atrapar y transformar a millones de lectores en todo el planeta.

J. J. Benítez narra sucesivos viajes de los exploradores temporales, que movidos por el deber y un sentimiento no declarado de necesaria cercanía a Jesús, realizan diferentes saltos en la línea temporal de la vida del nazareno. Llamados por la palabra de Jesús, se mueven entre las diferentes etapas consideradas importantes por nuestra historia y teología actuales.

La Cuna, la nave del tiempo de Caballo de Troya
Supuestos planos de «La Cuna». Nave usada para traslados en el tiempo.

Podríamos decir, que sin entrar en las polémicas de esta magnífica saga literaria, nos muestran al de Galilea de una forma distinta a los pensamientos tradicionales. Lo que si tenemos claro, es que en esta serie de novelas, Benítez nos muestra un Jesús mucho más cercano al moderno pensamiento actual.

Caballo de Troya, la saga completa de libros de J. J. Benítez

Un regalo para entrar en una ciudad sitiada, un Caballo de Troya que dio una victoria. En esta lista encontrarás los 11 volúmenes que componen la colección Caballo de Troya. Puedes acceder a cada uno desde el índice de contenidos o ir bajando.

Esperamos que nuestro trabajo te ayude y disfrutes de la experiencia en tu visita. Sigue leyendo y descubre los secretos de Jesús.

Jerusalén. Caballo de Troya 1 (1984)

Jerusalén

  • Colección: Caballo de Troya.
  • Volumen: 1.
  • Año: 1984.
  • Autor: J. J. Benítez.
  • Editorial: Planeta, Booket.
  • Disponible en: Versión Kindle, tapa dura y tapa blanda.

Sinopsis

Después de 30 años de la saga de Caballo de Troya, estamos casi seguros de que conoces el argumento de esta novela. J. J. Benítez, nos traslada al año 30 D.C., concretamente al período comprendido entre el 30 de Abril y el 9 de Mayo. Días en los que se supone que acontecieron la Pasión y Muerte de Cristo.

Viajes al tiempo de Jesúcristo

En www.personajesde.eu hemos realizado una exhaustiva investigación alrededor del personaje histórico de Jesús de Nazaret , donde aunamos estudios y teorías sobre multitud de incógnitas acontecidas en torno a la figura del profeta de Galilea.

Al ser la primera de 11 novelas, es primordial apuntar, que toda la odisea se basa en un hipotético encuentro entre el escritor y el Mayor Jasón. Este último entregó unos archivos secretos del Gobierno de Estados Unidos donde se desvela un plan iniciado en los años 60, llamado «Programa Swivel». En esta documentación de alto secreto, se describe la ejecución de un plan previo para realizar viajes en el tiempo y más concretamente a la época de Jesús de Nazaret.

SUpuesto Mayor Jasón
Barry Sadler dicen que es la verdadera identidad del Mayor Jasón

En esta primera entrega, los personajes principales, el Mayor Jasón y su compañero Eliseo, se mueven a través de la línea temporal para llegar hasta los días en los que la Pasión y Muerte de Cristo se produjeron. Y describe cómo los protagonistas de esta aventura descubren a uno de los personajes que más ha influído en la historia de la humanidad, y a raiz de la convivencia, lo acercan a un entendimiento más moderno y humano.

Puedes adquirir este libro en formato: Kindle, tapa dura y tapa blanda. Obtén más información y/o compra este libro en Amazon.

Masada. Caballo de Troya 2 (1986)

Masada

  • Colección: Caballo de Troya.
  • Volumen: 2.
  • Año:1986.
  • Autor: J. J. Benítez.
  • Editorial: Planeta, Booket.
  • Disponible en: Versión Kindle, tapa blanda y CD de Audio.

Sinopsis

En esta segunda entrega, Benítez finaliza el diario del Mayor. En «Masada», se nos desvelan secretos y misterios de las apariciones de Jesús después de la Resurrección, y aspectos de su infancia desconocidos para las masas.

Al igual que en «Jerusalén» se esclarecen manipulaciones de las palabras de Jesús por los apóstoles, cambiando así su mensaje, en «Masada», Benítez contínua creando polémica con cuestiones tan relevantes como los posibles pensamientos ultranacionalistas de la Virgen María o la ocultación por parte de los evangelistas de los mensajes enviados por Jesús en la Última Cena.

Fortaleza de Masada
Fortaleza de Masada, antigua Judea.

¿Quién puede asegurar que la historia es cierta?¿Quién está en posesión de la verdad absoluta? Descifra cuestiones fantásticas y abre tu mente a nuevas formas de observar el mundo a través de este fascinante relato.

Puedes adquirir este libro en formato: Kindle, tapa dura y tapa blanda. Obtén más información y/o compra este libro en Amazon.

Saidan. Caballo de Troya 3 (1987)

Saidan

  • Colección: Caballo de Troya.
  • Volumen: 3.
  • Año: 1987.
  • Autor: J. J. Benítez.
  • Editorial: Planeta, Booket.
  • Disponible en: Versión Kindle y tapa blanda.

Sinopsis

El silencio embarga la infancia de Jesús, hasta que J. J. Benítez nos despertó la curiosidad. En esta tercera entrega de Caballo de Troya con el sugerente título de Saidan, el Mayor del Ejército Norteamericano y su compañero Eliseo, nos desvelan, paso a paso, los misterios de la infancia del personaje más influyente de nuestra historia.

¿Cómo es posible que nadie tuviese el arrojo, hasta esta novela, para afrontar temas tan necesarios y silenciados como la infancia de este importantísimo personaje histórico? Un Hijo de Dios con una infancia más humana que divina, con innumerables alegrías y momentos de sufrimiento. Un niño con aficiones como la pintura y que, según parece, pudo vivir en Alejandría durante un período de dos años.

La infancia de Jesús pro J. J. Benítez

Para conocer el hoy, debemos descubrir el ayer. Con esta máxima J. J. Benítez nos acerca a entender mejor la figura de Jesús y poder dar interpretación objetiva a las Sagradas Escrituras. Sin duda, una apasionante lectura que no te dejará indiferente y hará que te replantees asuntos que dabas por supuestos. Hasta hoy. ¿Te atreves?

Puedes adquirir este libro en formato: Kindle, tapa dura y tapa blanda. Obtén más información y/o compra este libro en Amazon.

Nazaret. Caballo de Troya 4 (1989)

Nazaret

  • Colección: Caballo de Troya.
  • Volumen: 4.
  • Año: 1989.
  • Autor: J. J. Benítez.
  • Editorial: Planeta, Booket.
  • Disponible en: Versión Kindle y tapa blanda.

Sinopsis

¿Has escuchado hablar de la vida oculta de Jesús? Nos adentramos en uno de los episodios de la vida del Hijo de Dios de la mano del investigador de misterios J. J. Benítez. Con el volumen 4 de Caballo de Troya ahondamos en los misterios que rodean a este personaje. En Nazaret, viajamos con Jasón y Eliseo, esta vez a la época más misteriosa y poco documentada de la crónica del Mesías.

¿Dónde estuvo el nazareno durante el transcurso de los años 14 D.C. hasta el 26 D.C.? ¿Qué hizo? Incansable viajero, herrero, o maestro son algunos de los supuestos hechos acaecidos durante este oscuro período.

¿Estuvo Jesucristo en la India?
Una de las teorías habla de una época indefinida de Jesús de Nazaret en la India.

Una inevitable lectura de esta novela con tintes de realidad, te llevará a comprender aspectos cerrados a la razón por siglos de manipulación de la información por parte de los poderes establecidos. Una aventura prodigiosa, repleta de momentos estelares en los que se abren un sin fin de opciones. Apasionante relato que muestra la humanidad de un ser, posiblemente, mitificado por siglos y siglos de intereses ocultos.

Si aún no lo tienes en tu lista de lecturas obligadas, es el momento.

Puedes adquirir este libro en formato: Kindle, tapa dura y tapa blanda. Obtén más información y/o compra este libro en Amazon.

Cesárea. Caballo de Troya 5 (1996)

Cesárea

  • Colección: Caballo de Troya.
  • Volumen: 5.
  • Año: 1996.
  • Autor: J. J. Benítez.
  • Editorial: Planeta, Booket.
  • Disponible en: Versión Kindle, tapa dura y tapa blanda.

Sinopsis

Caballo de Troya nos traslada de nuevo a un impactante relato a través de Cesárea. En su prologo ya se anuncia una trama trepidante, por la que el escritor y periodista Benítez, nos traslada en el tiempo hasta la Palestina del año 30 de nuestro período.

De nuevo el Mayor USA y su amigo de peripecias se mueven en los intrincados túneles del tiempo, aterrizando en los meses de Abril y Mayo del año 30 D.C.

A través de un relato fascinante, el autor ofrece miles de datos desconocidos para el gran público, que arrojan luz a protagonistas fundamentales en el devenir de la vida de Jesús.

Cesárea, Caballo de Troya

Si te gustan los finales impredecibles, no dudes en leer esta escelente obra literaria del S. XX.

Puedes adquirir este libro en formato: Kindle, tapa dura y tapa blanda. Obtén más información y/o compra este libro en Amazon.

Hermón. Caballo de Troya 6 (1999)

Hermón

  • Colección: Caballo de Troya.
  • Volumen: 6.
  • Año: 1999.
  • Autor: J. J. Benítez.
  • Editorial: Planeta, Booket, Círculo de Lectores.
  • Disponible en: Versión Kindle, tapa dura y tapa blanda.

Sinopsis

Como en anteriores textos, la figura más humana de Jesús de Nazaret se abre ante nuestros ojos, sin eclipsar el aura que le rodea. Y si en las entregas previas de Caballo de Troya, el novelista e investigador, J. J.Benítez profundiza en la comprobación de hechos y su análisis detallado, en Hermón llega el momento de tratar el mensaje y cómo este ha llegado hasta nosotros.

¿Se ha desvirtuado la idea principal del mensaje de Cristo en la Tierra? Con sensatez fría, todos tenemos claro que un mensaje se desvirtúa en cuestión de días y ese error se agrava conforme aumentan el número de transmisores? Por lo tanto, no es extraño pensar que lo que hoy nos dicen, no se corresponde a la realidad de lo que ocurrió.

Pero ¿Hasta qué punto se ha corrompido la palabra del Hijo de Dios? El arrojo del autor se reafirma al tratar este tema, ya que es un ataque directo hacia el dogma de fe cristiano.

Enfrentamientos de poder entre lso primeros cristianos

Enfrentamientos entre sus seguidores, diferencias de opinión y la necesidad de aunar una idea, son elementos de presión que afectaron profundamente a la idea que Jesús tenía del mundo.

Es el momento de renacer y comenzar a pensar de forma crítica, con valor y sin renunciar a una lectura educativa y de pensamiento, sin que falten de aventuras y conectividad.

Puedes adquirir este libro en formato: Kindle, tapa dura y tapa blanda. Obtén más información y/o compra este libro en Amazon.

Nahum. Caballo de Troya 7 (2005)

Nahum

  • Colección: Caballo de Troya.
  • Volumen: 7.
  • Año: 2005.
  • Autor: J. J. Benítez.
  • Editorial: Planeta, Booket, Círculo de Lectores.
  • Disponible en: Versión Kindle, tapa dura y tapa blanda.

Sinopsis

Nahum es una trepidante investigación en forma de novela, que ofrece una compacta argamasa de soluciones basadas en métodos científicos y de la razón, sobre hechos sólo confirmados por los poderes y de dudosa rigurosidad.

Un nuevo viaje en el tiempo que rompe con todas las creencias existentes hasta ahora, y que te hará plantear un cambio de pensamiento propio. Benítez nos traslada a Judea para conocer de mano de Jasón y Eliseo, detalles de la vida de Juan el Bautista.

Juan el Bautista y Jesús

Es un derribo incontrolado de todo lo establecido, que por la etiqueta mal puesta de ficción, puede ser tomado como tal al completo. Lo que nos hará incurrir en el error de que cuando el río suena agua lleva y la realidad siempre supera a la ficción.

Los lectores sin temor a la verdad, buscadores de respuestas y seguidores del misterio, tenéis la obligación de leer Nahum. La verdad siempre sale vencedora. Lee esta novela y tu visión del entorno se truncará inevitablemente.

Puedes adquirir este libro en formato: Kindle, tapa dura y tapa blanda. Obtén más información y/o compra este libro en Amazon.

Jordán. Caballo de Troya 8 (2006)

Jordán

  • Colección: Caballo de Troya.
  • Volumen: 8.
  • Año: 2006.
  • Autor: J. J. Benítez.
  • Editorial: Planeta, Booket.
  • Disponible en: Versión Kindle y tapa blanda.

Sinopsis

En el desierto el Diablo tentó a Jesús, o al menos eso manifiesta la Biblia. Pero Jordán supera las expectativas con un mensaje contundente, y una narrativa que muestra de una forma única, a través de los ya amigos Jasón y Eliseo, cómo se produjo el Bautismo de Jesús en el río Jordán.

Caballo de Troya se nos muestra, como una serie de novelas, pero que muchas personas en el mundo las aceptan como teorías válidas o no las descartan. Es esta una virtud contradictoria, al intentar explicar la trama de alguno de los volúmenes de la saga de J. J. Benítez. Y esta octava novela, es una suerte de sorpresas y revelaciones que atraparán tu imaginación y golpearán tus convicciones con fuerza.

¿Cómo fue realmente el bautismo de Jesucristo?

La narración del Bautismo de Jesús, así como otros aspectos tales como la meditación en el desierto, se detallan con escrupulosa determinación. Se entiende que la seguridad del texto, le atribuye una realidad que no se puede comprobar, pero que no implica que sea falsa.

Viaja a la Palestina del pasado y descubre tu presente a través de esta apasionante novela, llena siempre de polémicas. Pensamos que todo lector debe adentrarse en este episodio de la historia, cuna del pensamiento occidental.

Puedes adquirir este libro en formato: Kindle, tapa dura y tapa blanda. Obtén más información y/o compra este libro en Amazon.

Cana. Caballo de Troya 9 (2009)

Caná

  • Colección: Caballo de Troya.
  • Volumen: 9.
  • Año: 2009.
  • Autor: J. J. Benítez.
  • Editorial: Planeta, Booket.
  • Disponible en: Versión Kindle y tapa blanda.

Sinopsis

Cuando hablamos de los milagros y curaciones de Jesús de Nazaret entramos en arenas movedizas. Si bien es cierto que en la colección Caballo de Troya, el escritor J. J. Benítez no las evade en ningún momento, porque usa la polémica para dar pie al razonamiento y la discusión constructiva. Y es que el criterio nos obliga a dudar sobre cualquier dogma de forma natural, aportando salud al pensamiento colectivo.

Caná vuelve a abofetear nuestras cabezas, cuando las dudas surgen. Los planteamientos utilizados en la fe son de lógica dudosa. Es cuando Jasón y Eliseo vuelven a viajar en el tiempo y nos proponen razonamientos repletos de justa sensatez.

El miedo a replantear nuevos principios paraliza, aunque esperamos que tú como intrépido lector afrontes este reto y dejes que las dudas inunden tus pensamientos con la consiguiente búsqueda lógica de la verdad.

Todo es mentira, todo se tambalea, nada permanece, nada es como te dijeron.

Puedes adquirir este libro en formato: Kindle, tapa dura y tapa blanda. Obtén más información y/o compra este libro en Amazon.

El día del relámpago (2013)

El día del relámpago

  • Colección: Caballo de Troya.
  • Volumen: 10.
  • Año:2013.
  • Autor: J. J. Benítez.
  • Editorial: Planeta, Booket.
  • Disponible en: Versión Kindle y tapa blanda.

Sinopsis

Entramos en una narración posterior al programa Swivel de la NASA por medio de El día del relámpago. En la entrega del tomo 10 de la saga de Caballo de Troya, el escritor se introduce en una intrincada historia de misterio alrededor de las consecuencias que afectan a los personajes principales de la saga.

101 días relatados de forma magistral por J. J. Benítez, donde se despejan incertidumbres acerca de los personajes y hechos ficticios de esta apasionante aventura.

Puede que Eliseo muriera y que se produzcan saltos en el tiempo hacia un futuro cercano. No conocemos qué pasó con el Mayor Jasón, y qué posibles consecuencias acarrearon sus investigaciones. Lo que si tenemos meridianamente claro es que la intriga y el suspense te acompañarán a lo largo de sus líneas. Sencillamente atrapa.

Puedes adquirir este libro en formato: Kindle, tapa dura y tapa blanda. Obtén más información y/o compra este libro en Amazon.

El diario de Eliseo. Confesiones del segundo piloto (2019)

El diario de Eliseo. Confesiones del segundo piloto

  • Colección: Caballo de Troya.
  • Volumen: 11.
  • Año: 2019.
  • Autor: J. J. Benítez.
  • Editorial: Planeta, Booket.
  • Disponible en: Versión Kindle y tapa blanda.

Sinopsis

Los diferentes puntos de vista no hacen más que ampliar el escenario de posibilidades. Esta es una exploración durante dos años del segundo piloto del tiempo Eliseo, acompañando a Jesús entre sus discípulos.

A través de la transformación interior del personaje, conoceremos aspectos nunca mencionados sobre los últimos años de Jesús. Enseñanzas y palabras jamás antes imaginadas, que nos desvelan una realidad mucho más dura que cualquier verdad imaginable.

Al determinar la causa final de esta entrega de El diario de Eliseo, podemos adelantar que es mucho más sorprendente que mostrar mensajes o prodigios concretos. Un final que te dejará estupefacto.

Puedes adquirir este libro en formato: Kindle y tapa blanda.

Obtén más información y/o compra este libro en Amazon.

Los personajes de Caballo de Troya

Dentro de todos los personajes de las 11 entregas de la colección Caballo de Troya, debemos diferenciar entre los creados por J. J. Benítez, los personajes secundarios creados a raíz de teorías sobre la supuesta vida real de Jesús y los personajes bíblicos que se nombran y participan de las novelas. Veamos cuáles son.

Los personajes principales ficticios

Es obvio, que durante 30 años de publicaciones y 11 novelas que componen esta saga, Benítez ha creado multitud de personajes. Y aunque existen miles de personajes terciarios y secundarios que juegan, todos ellos, papeles fundamentales dentro de la trama, son los personaje primarios los que nos interesan aquí.

Muro de las lamentaciones

Dentro de los personajes principales destacamos:

Mayor Jasón

Es el personaje más redondo de toda la saga y por el cual, a través de sus diarios, obtenemos la narrativa literaria de la historia. Sin duda, es el personaje principal, junto con Eliseo y Jesús de Nazaret.

Nuestro personaje es militar Norteamericano, Mayor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, médico y con la graduación de astronauta. Forma parte del Programa Secreto Swivel del Pentágono para viajar en el tiempo.

El Mayor Jasón es el comandante de a bordo de la nave que viaja en el tiempo y el oficial al mando sobre el terreno.

Eliseo

Es el segundo de Jasón en el módulo de viajes en el tiempo. Al igual que su superior, está en posesión de la graduación como astronauta dentro de las Fuerzas Aéreas Estadounidenses.

Como segundo de a bordo, Eliseo debe permanecer durante espacios de tiempo más prolongados en el interior de la nave, para la comprobación y mantenimiento de sistemas.

Según la Operación Caballo de Troya, su participación en los eventos de la época a la que es objetivo la misión, debe ser mínima o nula. Aunque se desprende de la lectura y, posteriormente en diferentes entregas, que participa activamente en salidas del módulo.

General Curtis

Jefe del Proyecto Swivel iniciado por el Pentágono y máximo responsable de la operación. Mando máximo de la base aérea de Edwards, este General de 4 estrellas coordina y dirige la Operación Caballo de Troya desde el Mando Superior.

Personajes secundarios polémicos

Si algo caracteriza la saga Caballo de Troya es la controversia a lo largo de 30 años que despierta. Uno de los aspectos que explican este resultado, es el cómo J. J. Benítez, a sabido aunar de forma magistral, la novela con la investigación periodística.

Personajes ocultos alrededor de Jesús de Nazaret

El autor ha conseguido poner en valor, teorías sobre la existencia de personajes que los textos católicos siempre han negado. Aquí te presentamos los nombres de los personajes que no está demostrado que existieran, pero sí que arrojan dudas muy razonables a este respecto.

  • Santiago (hermano de Jesús en la novela).
  • Miriam o María (hermana de Jesús en la novela).
  • José (hermano de Jesús en la novela).
  • Simón (hermano de Jesús en la novela).
  • Marta (hermana de Jesús en la novela).
  • Jude o Judas (hermano de Jesús en la novela).
  • Amós (hermano de Jesús en la novela).
  • Ruth (última de los hermanos de Jesús en la novela).
  • Civilis.
  • Arsenius.
  • Laurencio Rodarte.

Personajes bíblicos

Aquí te dejamos una lista de los personajes bíblicos que aparecen en la compilación de Caballo de Troya, sin remarcar que no son todos los que aparecen, pero si los que pensamos que son más representativos.

Rostro real de Jesús de Nazaret
¿Es este el rostro real de Jesús de Nazaret?
  • Jesús de Nazaret
  • Juan El Bautista
  • Lázaro de Betania
  • Marta de Betania
  • María de Betania
  • Simón el Leproso
  • Simón Pedro
  • Andrés
  • Tomás
  • Judas Iscariote
  • José de Arimatea
  • Juan Marcos
  • Virgen María
  • María Magdalena
  • Caifás
  • Anás
  • Pilato
  • Herodes Antipas
  • Herodías

El universo creado por J. J. Benítez, nos lleva, inexorablemente, a preguntarnos sobre la figura de este investigador del misterio y periodista. Así que no podemos dejar de hacer una pequeña introducción y breve análisis sobre este consagrado escritor. Sigue leyendo y descubrirás detalles sobre Benítez que te sorprenderán.

Caballo de Troya y J. J. Benítez, ciencia, misterio y preguntas existenciales

Antes de entrar en detalle sobre ciertos aspectos de J. J. Benítez, queremos dejar claro que no es una biografía del escritor. Sin embargo, y dada la controversia alrededor de la colección de libros Caballo de Troya, y que consideramos va más allá de una saga de novelas ficticias, nos gustaría arrojar más luz sobre la personalidad y materias tratadas por el autor, para intentar aproximarnos al impulso que mueve a este singular escritor.

J. J. Benítez

Hasta 1984, Benítez se movía en publicaciones sobre fenómenos paranormales y ufología. Y como en la mejor novela, aparece un giro inesperado en la historia del autor, y publica el primer tomo, de lo que se convertiría en la archiconocida Saga.

¿No te has preguntado nunca por qué los libros de Caballo de Troya están rodeados de tanta polémica? Puede que no te haya rondado la cabeza esta cuestión, pero si se echa un vistazo en el mundo de la literatura contemporánea, observaremos que existen muchos escritores que han tratado temas muy controvertidos relacionados con la Iglesia Católica. Sin embargo, no se da el mismo caso de crítica entorno a estas publicaciones. ¿Por qué?

Desde nuestra más humilde opinión, una obra literaria debe tener impreso el sello de su autor. Para que entiendas lo que queremos decir, a continuación, desplegamos una serie de hechos durante la vida del escritor, que te ayudarán.

El inconformismo se paga

En el mundo académico más estricto, tachan a Benítez de poco riguroso en sus investigaciones, sin aportar muchas veces la fuente, y poniendo más corazón que método científico. En este punto, se unen muchas de sus teorías poco fundamentadas o de la conspiración, como pueden ser las tratadas sobre ovnis y la Isla de Pascua, que el Arca de la Alianza es un arma, o que el pueblo Dogón en África tuvo contacto con alienígenas.

J. J. Benítez y el fenómeno ovni

Existen otros hechos que enredan aún más este galimatías. Pero ese será otro tema. Si que queremos hacer una reflexión, y romper una lanza a favor de todos aquellos considerados conspiranoicos. No sin falta de razón en ocasiones, pero es de innegable justicia decir que el arrojo a la hora de tratar temas, tabús en muchas ocasiones, hace que el espíritu de los que quieren ocultar la verdad se declare en guerra.

Para nosotros, J. J. Benítez es un periodista y escritor genuino, que no acepta el orden establecido, con autocrítica y con un análisis que desprecia ciertas aseveraciones absolutas, o cuestiones que abren puertas cerradas desde hace siglos. No afirmamos que lo que escribe es cierto, pero si el derecho y la valentía de pensar diferente y tener ojo vigilante para mostrar el mundo que él ve. En definitiva es su espíritu de búsqueda el que nos llena a través de sus palabras.

Te aconsejamos escoger un título de J. J. Benítez y que te sumerjas en su narrativa inundada de misterios y suspense. Pero lector no olvides echarnos una mano para que podamos mantener esta web ¡No te asustes que es fácil, tanto como que si quieres comprar, sea a través de nuestra web en Amazon, o puedes ser parte de Kindle Unlimited probando dos meses de prueba sin costo y encima tendrás acceso a miles de libros gratis!

Botón Kindle Unlimited

Puede que tambíen te interese

Inicio